
Con un acto en Lanús, Hugo Yasky abogó por la unidad de la Central de Trabajadores y llamó a enfrentar a “los verdaderos enemigos, los sectores concentrados, los grandes capitales y los multimedios de la información”. La CTA elige autoridades en septiembre.
El acto apuntó a hacer una demostración de fuerza para buscar una lista de unidad con la oposición.
Con una frase, el secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, resumió las más de dos horas y media de acto en las que se presentó la Agrupación Germán Abdala, el sector de la CTA que servirá de base para promover su reelección como titular de la central: “Autonomía no es neutralidad”, dijo el dirigente docente.
Con la presencia de una veintena de dirigentes de primera línea de todo el país, y alrededor de tres mil personas apoyando con banderas y bombos, Yasky planteó la necesidad de asumir “la mayoría de edad” de la organización, reconociendo a “los verdaderos enemigos, los sectores concentrados, los grandes capitales y los multimedios de la información” y combatiendo contra ellos. Durante todo el acto, la palabra más repetida fue “unidad”. Es que en septiembre se elegirán a las nuevas autoridades y, quizá como nunca en sus casi veinte años de historia, la CTA llega a esa instancia dividida en dos espacios con visiones contrapuestas. La fractura “es una especie de fantasma que sobrevuela la discusión desde hace tiempo”, en palabras del mismo Yasky. Sin embargo, tras el plenario le confió a Página/12 que se siente “en condiciones de sobrepasar esa prueba”.
El acto comenzó con más de una hora y media de retraso, cuando el microestadio del club Lanús ya estaba lleno de militantes de la CTA llegados desde todo el país. El repique de bombos y redoblantes rebotaba contra el techo del galpón. Había banderas de filiales de la central, de sindicatos afines y de agrupaciones del centroizquierda kirchnerista, como el Frente Transversal, la Corriente Martín Fierro y el Movimiento Evita. Entre los presentes estaban los principales cuadros del sector que encabeza Yasky, como el secretario adjunto de la CTA nacional, Pedro Wasiejko, que fue el encargado de leer el documento confeccionado especialmente para la ocasión, y el titular de Suteba, Roberto Baradel. También estuvieron presentes las Secretarias de Organización y Salud del SUTEBA-MATANZA pertenecientes a la Lista Naranja, el dirigente del Frente Transversal Edgardo Depetri y el referente de Nuevo Encuentro (el partido de Martín Sabbatella) en la ciudad de Buenos Aires, José Campagnoli.
Con una frase, el secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, resumió las más de dos horas y media de acto en las que se presentó la Agrupación Germán Abdala, el sector de la CTA que servirá de base para promover su reelección como titular de la central: “Autonomía no es neutralidad”, dijo el dirigente docente.
Con la presencia de una veintena de dirigentes de primera línea de todo el país, y alrededor de tres mil personas apoyando con banderas y bombos, Yasky planteó la necesidad de asumir “la mayoría de edad” de la organización, reconociendo a “los verdaderos enemigos, los sectores concentrados, los grandes capitales y los multimedios de la información” y combatiendo contra ellos. Durante todo el acto, la palabra más repetida fue “unidad”. Es que en septiembre se elegirán a las nuevas autoridades y, quizá como nunca en sus casi veinte años de historia, la CTA llega a esa instancia dividida en dos espacios con visiones contrapuestas. La fractura “es una especie de fantasma que sobrevuela la discusión desde hace tiempo”, en palabras del mismo Yasky. Sin embargo, tras el plenario le confió a Página/12 que se siente “en condiciones de sobrepasar esa prueba”.
El acto comenzó con más de una hora y media de retraso, cuando el microestadio del club Lanús ya estaba lleno de militantes de la CTA llegados desde todo el país. El repique de bombos y redoblantes rebotaba contra el techo del galpón. Había banderas de filiales de la central, de sindicatos afines y de agrupaciones del centroizquierda kirchnerista, como el Frente Transversal, la Corriente Martín Fierro y el Movimiento Evita. Entre los presentes estaban los principales cuadros del sector que encabeza Yasky, como el secretario adjunto de la CTA nacional, Pedro Wasiejko, que fue el encargado de leer el documento confeccionado especialmente para la ocasión, y el titular de Suteba, Roberto Baradel. También estuvieron presentes las Secretarias de Organización y Salud del SUTEBA-MATANZA pertenecientes a la Lista Naranja, el dirigente del Frente Transversal Edgardo Depetri y el referente de Nuevo Encuentro (el partido de Martín Sabbatella) en la ciudad de Buenos Aires, José Campagnoli.
Fuente:Página 12 y propia
No hay comentarios:
Publicar un comentario