
Avalados por la AFA y Educación, tendrán conceptos de geografía, historia y literatura
Mientras el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, sostuvo que la mayoría de las autoridades del área está a favor de "abrir las escuelas" a la transmisión de los partidos que la Argentina jugará en el mundial de fútbol en Sudáfrica, se anunció que el 26 de abril junto a la AFA se lanzarán cuadernillos explicativos sobre el mundial de fútbol, con conceptos de geografía, historia y literatura.
Mientras el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, sostuvo que la mayoría de las autoridades del área está a favor de "abrir las escuelas" a la transmisión de los partidos que la Argentina jugará en el mundial de fútbol en Sudáfrica, se anunció que el 26 de abril junto a la AFA se lanzarán cuadernillos explicativos sobre el mundial de fútbol, con conceptos de geografía, historia y literatura.
En tanto, se clarificó que serán los ministerios de las 24 jurisdicciones los que decidirán si los alumnos interrumpen la clase para ver los partidos que dispute la selección argentina en el Mundial.
Sobre el particular, la presidenta de la comisión de Educación de la Cámara baja, la pedagoga Adriana Puiggrós, destacó que "hechos como los del mundial son oportunidades pedagógicas para trabajar con los chicos diversos temas e incentivarlos incluso en la búsqueda de información".La diputada recordó que su gestión como ministra de Educación de la provincia de Buenos Aires coincidió con el último mundial, y señaló que "en ese momento permitimos a las escuelas la posibilidad de poner televisores en las aulas o en el salón de actos para por un lado evitar el ausentismo y por el otro para que luego ese hecho pudiera ser debatido en el seno de las aulas", y contó que "la medida tuvo muy buena aceptación".
También enumeró una serie de actividades que se hicieron y que culminaron con el diseño de murales, revistas, periódicos y debates."En estas oportunidades, los chicos están más permeables a indagar, por ejemplo, sobre los colores de una bandera, sobre la ubicación geográfica de un país, su población, su idioma, su cultura, su historia, cuando esa información les aporta para saber quién es quién en el mundial", reflexionó.
Fuente:El Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario